Patatas a la riojana

Receta tradicional del guiso de patatas con chorizo, conocido popularmente como "patatas a la riojana"

Aprende la forma de cocinar las sabrosas patatas a la riojana, el tradicional guiso de patatas con chorizo que encandiló nada menos que al mítico chef Bocuse, según cuenta una popular anécdota. Un guiso que era cocinado incluso antes de la llegada de la patata, con castañas o nabos, y que tiene su origen en la Cornisa Cantábrica de la Península Ibérica

Contenidos de la entrada

  • Ingredientes para 4 personas
  • 1 kg de patatas
  • 4 chorizos de ristra o medio chorizo
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 tomate maduro
  • 1 pimiento verde
  • 2 pimientos rojos secos (choriceros)
  • 1 diente de ajo
  • Litro y medio de caldo de carne 
  • Pimentón (dulce y/o picante)
  • Una hoja de laurel
  • Sal



Una receta para representar a un paísUna anécdota bastante popular cuenta que el célebre chef francés Paul Bocuse sucumbió a los encantos de este tradicional plato durante una visita a cierta bodega riojana. Tras zamparse tres platos, Bocuse afirmó que estas patatas a la riojana deberían representar a España por todo el mundo

Preparación de las Patatas a la riojana

 
Patatas a la riojana
• Lorena Suárez (CC BY-SA 2.0)  

Aunque la patata es, junto al chorizo, el ingrediente fundamental de esta receta tradicional, como su propio nombre indica, el origen de este plato se remonta a los tiempos anteriores al tubérculo, empleando en su preparación nabos o castañas. 

Su forma de preparación es muy sencilla, dependiendo el sabor final del tipo de chorizo empleado: la increíble diversidad que ofrece la gastronomía en la Península Ibérica del porcino, y del chorizo concretamente, se presenta como un inmejorable "banco de pruebas" para preparar esta receta.

  1. Picar bien la cebolla y el pimiento verde y sofreírlos en aceite de oliva hasta que pochen, sin que lleguen a tostarse.
  2. Añadir el tomate bien cortado (sin piel), el diente de ajo picado y el laurel.
  3. Añade el chorizo cortado en trozos y sazona el sofrito. Rehogar.
  4. Rehidrata los pimientos choriceros introduciéndolos en agua, para así poder retirar la "carne". Corta la piel en tiras y çéchalas al sofrito. Añade también una pequeña cucharada de pimentón.
  5. Una vez esté el sofrito listo añade las patatas, cascadas, para que así suelten la fécula (fundamental para conseguir un caldo espeso).
  6.   Rehogar hasta que las patatas adquieran el tono rojizo del pimentón y el chorizo. En ese momento añade el caldo de carne. 
  7. Mantén la cocción durante unos 30 minutos. Puedes variar este tiempo, así como la cantidad de caldo, para conseguir un plato más o menos caldoso, pero recuerda que la receta más tradicional es generosa en el mismo.  
  8. No te preocupes si se deshacen un poco las patatas. 




Duración: 1hora  

Coste: Económica

Dificultad: Baja

Vegetariana: No

Lo último en Recetas de Carnes

El tajín de cordero

Existen muchas variantes para elaborar el tradicional tayín (tajín o tajine) marroquí, uno de los platos más...

 

Conejo al Ajillo

Te mostramos cómo cocinar el popular plato de la gastronomía española. Sencillo plato que ensalza los sabores de la...

 
Calculadora calórica

Consulta las calorías diarias necesarias según tu edad, peso, sexo y actividad física